Siempre he querido tener un blog de escritor. Ahora que empiezo a parecerlo, este será el lugar en el que podrás conocer noticias de mi obra, de literatura navarra, de paisajes africanos y otras andanzas.
En la
primavera de 1898, mientras España está a punto de perder su imperio colonial,
el consejero espiritual de un colegio de señoritas de San Juan de Puerto Rico,
turbado por la confesión de una discípula, comparte su inquietud con un comandante
de la Guardia Civil.
Junto con dos periodistas y la viuda de un militante independentista
puertorriqueño, el sacerdote y el comandante constituirán un peculiar grupo de
investigación que destapará una red de pornografía infantil, al tiempo que la
guerra hispano-norteamericana desemboca en el Desastre del 98, del que un joven
recluta navarro será testigo directo.
Boricuas combina el género negro con elthriller político e histórico. La trama
arranca con el hundimiento de la escuadra del almirante Cervera en la bahía de
Santiago de Cuba y la confesión impúdica de una adolescente, que puede influir
en las lealtades del pueblo puertorriqueño hacia la Corona española. Además, la
novela describe las no siempre fáciles relaciones entre peninsulares y criollos,
la vida cotidiana de los guardias civiles y de los soldados de reemplazo
destinados en las Antillas españolas así como la puesta en marcha de la Carta
Autonómica de 1897.
Por último, Boricuas profundiza en
algunos de los pecados más sórdidos de gobiernos y seres humanos que sirven de
justificación política para guerras, conspiraciones, luchas de poder y, sobre
todo, sacrificio de inocentes.